Pulpo mata actualidad: el streaming del CONICET desde el fondo del mar superó en rating a la entrevista de Milei

Publicado el 01 de agosto 2025

Imagen de la noticia

En un fenómeno inesperado, la transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar se convirtió en el contenido más visto del jueves en plataformas digitales. El streaming de la expedición científica en el Cañón de Mar del Plata, que mostró imágenes en tiempo real de especies marinas poco conocidas, llegó a superar los 50 mil espectadores simultáneos, dejando atrás a los principales canales de noticias y a entrevistas de alto perfil.

Entre los sorprendidos quedó Javier Milei, cuya entrevista en Neura Media, conducida por Alejandro Fantino, fue seguida en simultáneo por 42 mil personas. En comparación, el buque de investigación Víctor Angelescu, operado por el INIDEP con participación de investigadores del CONICET, captó más audiencia con su exploración del lecho marino.

El dato no pasó desapercibido en redes sociales, donde usuarios celebraron que la ciencia y la divulgación lograran un lugar central en la agenda pública. Con imágenes hipnóticas de pulpos, estrellas de mar, peces abisales y corales profundos, el streaming cautivó tanto a curiosos como a estudiantes, docentes y amantes del océano.

La expedición busca relevar la biodiversidad de una región clave del mar argentino, y su impacto en audiencias demuestra un renovado interés social por el conocimiento científico. Desde las profundidades del Atlántico, la ciencia le ganó a la política el prime time digital.